Los amantes de los unicornios lo tenemos claro: sí que existen los unicornios. Al menos en nuestros corazones, claro. A todos nos gustaría que nuestro animal favorito fuera tan real como puede serlo un gato o un perro pero, por desgracia, parece que no es así.
Si te gusta esta web es porque amas los unicornios y te gustaría que existieran. Por eso vamos a explicarte cual es su origen y porque hay gente que cree que sí que existen los unicornios en la vida real aunque otros opinen que son solo parte de la mitología. No hace falta que le preguntes a google o que busques en la wikipedia porque aquí tienes toda la información que necesitas para contestar la pregunta de si los unicornios existieron en la vida real.

El unicornio es una de las criaturas más legendarias de la historia, y se dice que su cuerno es capaz de matar duendes y demonios. ¿Realmente crees que gente de todo el mundo se ha inventado a este animal porque ls parece divertido? decirlo? Yo no tengo ninguna duda y creo que los unicornios alguna vez existieron en este mundo.
Los unicornios han existido durante siglos. Se les ha descrito como criaturas hermosas y mágicas, con un cuerno en medio de la cabeza. Se dice que tienen poderes mágicos que pueden ayudarte a encontrar el amor o la buena fortuna. También pueden protegerte de los malos espíritus. ¿Pero existen?
Bueno, sí y no… ¡técnicamente! Hay muchas imágenes de caballos con un cuerno en la cabeza que parecen unicornios, pero ya no son exactamente lo que pensamos cuando escuchamos la palabra unicornio porque no tienen poderes mágicos ni nada sobre ellos, excepto por parecer algo mágico.
Origen de los unicornios
Aunque las primeras descripciones de unicornios en la vida real se remontan a la civilización del Indo hace más de 4.000 años, los unicornios no aparecen en la mitología occidental hasta que los describe un erudito griego. En esos textos se describe como un animal solitario con un largo cuerno sobre la nariz que puede servir como antídoto contra venenos si logras capturarlo.

En la edad media no se ponían de acuerdo sobre su aspecto (¡normal! todavía no habían visto ninguno) así que algunos filósofos empezaron a dudar de su existencia pero al final acabaron poniéndose de acuerdo en que un unicornio era una especie de caballo blanco mágico con un cuerno en el centro de la frente.
Existen los unicornios en otras culturas?
Esta no es una pregunta que la gente se haga a menudo. Tampoco es una pregunta de la que a la mayoría de la gente le importe saber la respuesta. Pero nosotros somos fans de los unicornios y como estamos enamorades de ests criaturas míticas necesitamos saber la respuesta para poder decirle a todo el mundo que los unicornios son reales.
Ya sabemos que existen las jirafas, los elefantes y los pandas, pero ¿y los unicornios? Probablemente te estés preguntando por qué todos en este mundo hablan de un animal así y de dónde vienen. La realidad es que no solo los europeos creían en su existencia. En otros países también soñaban con estos animales mágicos. Ahora te vamos a contar un poco sobre la historia de los unicornios en otras culturas.
Mundo musulmán
Los unicornios existen en la mitología musulmana. Los árabes creían en el karkadann, un animal parecido a un búfalo de piel negra y con escamas, con cola corta y ojos bajos con un cuerno encima de la nariz que se acaba doblando. También tenía propiedades medicinales. Si te fijas esa descripción coincide con la de un rinoceronte.
También tenían al shâd’havâr que vivía en el país de Rüm (Imperio Bizantino, la actual Turquía) que tenía un cuerno con 42 (ni una más ni una menos) puntas huecas que, cuando el viento pasaba por ellas, producían un sonido agradable que hacía que el resto de animales se sentaran alrededor de él y lo escucharan.
Por último podemos hablar del al-mi’raj un animal con forma de conejo, pelo amarillo y un solo cuerno, de color negro, que nace de su cabeza, y que viviría en una isla misteriosa en el océano índico. No se a tú pero a mí ¡me encantaría tener uno de estos preciosos conejos unicornios!
China
Nuestros amigos chinos también amaban a los unicornios. China es un país de variadas y fantásticas creencias por lo que es normal que los unicornios en la mitología china fueran comunes. En su caso tenían un animal mitológico llamado qilin, que era un cuadrúpedo apacible con un cuerno corto parecido a una jirafa que normalmente se ha pensado que fuera un unicornio verdadero aunque a veces se representaba con dos cuernos.
También estaba el xiezhi aunque en este caso no era un pacífico y amable animal sino una bestia fuerte con un solo cuerno que además distinguía a los inocentes de los culpables y castigaba a estos últimos. Menos mal que no lo tienes en casa porque sino tu madre se aprovecharía de él para que hicieras tus tareas.
Además, otros animales con un solo cuerno como el huānshū el bó, el bómǎ y el zhēng, aparecen en en el Clásico de las montañas y los mares, un libro muy famoso en China. Así que sí, en la mitología china existen los unicornios.
La India
Antes hemos dicho que la primera aparición de un unicornio fue en una antigua cultura del vale del Indo, en la actual India hace más de 4.000 años. Esta primera imagen encontrada es un sello donde se representa un unicornio como una especie de buey con uno único cuerno en la cabeza ancho al principio que se va haciendo más estrecho hacia la punta y que se dobla en forma de letra ese.
Grecia
La primera noticia escrita sobre un unicornio fue obra del historiador griego Ctesias de Cnido que habló en un libro sobre las flores, plantas y animales de la india. Según él, el unicornio era una especie de burro salvaje del tamaño de un caballo con el cuerpo blanco, cabeza púrpura, ojos azules con un cuerno en la frente de unos 30 centímetros de largo afilado arriba, brillante de tres colores: blanco en la base, negro en el medio y rojo en la punta. No se a vosotros pero a mí me parece una auténtica monada. Además, resulta que era más fuerte y rápido que cualquier otro animal por lo que era muy difícil de cazar. No me esperaba yo menos de mi animal favorito.
Existen los unicornios bebé?
Si existen los unicornios en la vida real está claro que deben existir los unicornios bebés. Serán igual de elegantes y bonitos que los unicornios adultos pero mucho más monos. Por desgracia si los unicornios no existen en la vida real nos tenemos que conformar con una muñeca de unicornio bebé. Aunque tampoco está tan mal. Yo si pudiera me pediría un bebé llorón unicornio o para el cumpleaños ya que son adorables.

¿Cómo nacen los unicornios?
Ya sabemos que los unicornios existieron en la vida real por lo que tenían que nacer de alguna manera. Para saberlo no debes de creer todo lo que digan. No, los unicornios no nacen de huevos. Al fin y al cabo los unicornios son una clase de caballos muy especial. Por eso, son mamíferos como el resto de los equinos (como burros o cebras?
Y ¿Cómo nacen los mamíferos? ¡Exacto! Su madre los lleva unos meses en la tripa mientras van creciendo y cuando ya son lo bastante grandes como para sobrevivir solos da a luz y los pequeños bebés nacen.
Eso sí, no esperes un bebé unicornio desvalido que apenas pueda caminar porque, al igual que los caballos, son capaces de correr más rápido que un humano a los pocos minutos de nacer.
¿Existen los unicornios en la vida real?
Tengo que admitirlo, tal vez no existan los unicornios en la vida real. De todas maneras la naturaleza es tan sabia que nos ofrece unos cuantos animales que, sin ser tan hermosos como los unicornios, sí que son una pasada y se parecen bastante a ellos. Vamos a ver cuales son.

Rinoceronte
Todos conocemos a los rinocerontes. No se parecen mucho a los gráciles unicornios ya que son bastante más rechonchos pero lo que pierden de velocidad y elegancia lo ganan en seguridad y fuerza. Hay varias especies de rinocerontes entre los cuales están el de Sumatra, el Indio, (cuyo nombre científico es Rhinoceros unicornis , que casualidad), el de Java, el blanco y el negro pero todos están en peligro de extinción así que debemos de cuidar más el medio ambiente para conseguir que no desaparezcan.
Es posible que gran parte de las leyendas sobre los unicornios fueran creadas por personas que vieron por primera vez un unicornio y se quedaron asombrados por su tamaño y belleza. En el libro En busca del unicornio se cuentan las aventuras de un caballero español del siglo XV que es enviado por su rey a África en busca del unicornio para obtener la medicina que lo cure.
Es un libro muy divertido con una increíble cantidad de historias fantásticas. Pero aunque estas aventuras sean poco creíbles los rinocerontes existen así que podemos decir que existen los unicornios en la vida real aunque sean un poco más gordos de lo que pensábamos 🤣

Antílope
Los antílopes, gacelas y demás tienen dos cuernos pero la verdad es que si los ves de lejos y con miedo puede parecer que tengan uno. Así que es probable que la primera persona que creyó ver un unicornio estuviera viendo realmente un Oryx, Eland o Saola. Si existen los unicornios en la vida real es fácil que sean un antílope. En especial el Oryx es el animal que más fácil puede ser confundido con un unicornio puesto que es igual de elegante y bonito que él. ¿No te parece?

Narval
Siempre que se habla de los unicornios nos referimos a tierra firme, pero la realidad es que en el mar podemos encontrar a un auténtico unicornio. Este pariente de las orcas y delfines además de vivir debajo del agua tiene un enorme cuerno en su nariz que llega a medir hasta dos metros de largo. Vale que es un diente y no un cuerno pero el aspecto es lo que importa. No se a vosotros pero a mí me encanta y podemos decir que existen los unicornios en la vida real aunque sea en el océano.

Existieron los unicornios alguna vez?
¡Sí, los unicornios existieron en la vida real! Los científicos han encontrado la respuesta aunque no es como nos lo creíamos. Hace 300.000 años existió un animal llamado Elasmotherium sibiricum que significa bestia de la llanura siberiana (que también es un nombre muy bonito) que era una especie de rinoceronte de piernas largas y un único cuerno de hasta dos metros.

El cuerno del unicornio siberiano era muy grueso ya que realmente era el resultado de la fusión de los dos cuernos típicos de un rinoceronte. Medía unos dos metros de altura y pesaba hasta cuatro toneladas, casi tanto como los elefantes, así que debía de dar mucho miedo cuando se enfadaba.
El unicornio siberiano se extinguió hace unos 30.000 años por lo que llegó a convivir con los primeros seres humanos por lo que es posible que el mito del unicornio fuera creado por esos seres humanos primitivos que sin duda vivían atemorizados al cruzarse con uno de estos unicornios.
Por ello crearon leyendas y canciones que hablaban del unicornio siberiano que fueron pasando de generación en generación hasta que fueron olvidadas pero que perduraron en la imaginación colectiva de todos los seres humanos.

Otra posibilidad es que alguna tribu de homo sapiens más modernos que no vieron nunca un elasmotherium vivo encontraran algún fósil de este unicornio siberiano y se asombraran de lo magnífico y elegante que parecía su cuerno de dos metros soñando en como podía ser el animal que lo llevara en su frente.
Vale, no es exactamente como nos gustaría que fuera pero, la verdad es que prefiero que hayan existido los unicornios aunque sean unas bestias peludas como el unicornio siberiano. Y si además piensas que vivieron junto a los mamuts aún es más increíble.

Si no existen los unicornios ¿qué podemos hacer?
Tienes que seguir con tu pasión. A tí te encantan los unicornios como a otros les gusta la guerra de las galaxias o los superhéroes y ninguna de esas cosas existen.Así que no te avergüences y disfruta de tu pasión con los unicornios dibujándolos, llevándolos en tus camisetas o pegándolos en las paredes de tu casa, después de pedirles permiso a tus padres, claro 😀

